![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiB-JOJCrQYWP16bHDfgjOjNqkeHSw7WLwjhZTac72S76XAwp2vJDksr4odj5iNbKxckovRI4KJR1uQTYOTQYaMOAUMvqHs7h4exuC2h-eREJxVilyHvBwMw9TrBJV_4PmgUC7LMfx5LI/s400/gmail_mobile.png)
Para el usuario final, todo esto significa:
Mejora en el rendimiento global: El usuario debería experimentar una aumento de la velocidad general de uso, un desplazamiento de las pantallas más suave y evitar cualquier bloqueo.
Gestión de cuentas múltiple: Si tienes una cuenta de Gmail y otra cuenta de correo de Google Apps, puedes cambiar fácilmente entre ambas de una forma rápida y cómoda. No tendras que utilizar dos aplicaciones en el móvil para gestionarlas y con una sola instancia podrás acceder a tus correos personales y de trabajo.
Borradores de correo múltiples: Puedes salvar múltiples borradores en tu móvil de forma que más tarde puedes elegir cual quieres enviar.
Accesos rápidos a funciones: Si tienes un teclado QWERTY en tu teléfono, puedes utilizar accesos rápidos. Pulsa 'z' para deshacer, 'k' para ir a una nueva conversación, y 'j' para ir a una conversación antigua. Consulta la ayuda en el menú para descubrir más atajos.
Soporte basico para trabajar sin línea: Puedes redactar y leer tus correos más recientes incluso cuando no hay señal. También, los mensajes salientes se almacenan en la bandeja de salida de tu teléfono y se envían de forma automática cuando vuelves a tener cobertura.
Gmail for mobile 2.0 está disponible en unos 35 idiomas. Debes tener en cuenta que no todas las características están disponibles para todos los teléfonos.
Visita m.google.com/mail desde el navegador de tu móvil para descargar la nueva versión de Gmail para tu móvil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario