viernes, 26 de diciembre de 2008

Nuevo gadget de Google Docs

Probablemente ya conozcas Google Docs y hayas utilizado el potente conjunto de herramientas colaborativas para la gestión de documentos que ofrece.

A principios de año, Google comenzó a potenciar esta herramienta e introdujo mejoras en la gestión de datos cuando no disponemos de conexión a internet (offline). Ahora, da un paso más en esa linea, y presenta un gadget integrado dentro de Google Desktop para poder acceder a tus documentos de Google Docs desde el escritorio de tu ordenador.

La mala noticia es que este gadget requiere Google Desktop, lo que implica que tienes que descargarte e instalar el programa, que de momento, solo está disponible para Windows y Linux, estando prevista su aparición para Mac OS en breve.

La buena noticia, es que con este gadget puedes acceder a los documentos de tu cuenta de Google Docs desde una pequeña ventana que aparece en tu escritorio. Los documentos te aparecen en esta pequeña ventana ordenados por fecha de utilización con los más recientes primero, puediendo buscarlos tambien por su nombre o descripción. Dispones también de opciones rápidas para la creación de hojas de cálculo, documentos de texto o presentaciones, y puedes subir varios documentos de forma simultánea.

Otra característica que te puede hacer la vida más fácil es la posibilidad de arrastrar y soltar documentos directamente en este gadget para, de una forma rápida, subir o descargar archivos en tu ordenador.

Aunque Google Docs aún está lejos de alcanzar a sus competidores (Microsoft Office y OpenOffice entre otros), no deja de mejorar su producto y es posible que el año que viene veamos una gran avance en éste área.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Warner Music quita sus videos de YouTube

Warner Music ha comunicado que comenzará a retirar sus vídeos y canciones de YouTube este fin de semana, despues de que ambas compañías no hayan llegado a un acuerdo en la negociación del acuerdo de distribución que mantenían hasta ahora.

De momento, no parece que la decisión se vaya a convertir en una batalla entre la industria discográfica y YouTube, ya que fuentes cercanas a los grandes sellos musicales y de medios comentan que no hay de momento mucho interés en retirar sus contenidos de YouTube.

Mientras tanto, el desacuerdo refleja una cierta frustración entre las compañías de medios sobre el escaso margen que obtienen de sus acuerdos con los canales de distribución online, entre ellos, YouTube.

Warner, así como otros grandes sellos como Universal Music y Sony BMG, licenciaron sus archivos musicales a YouTube poco tiempo antes de ser adquirida ésta por Google en 2006. El grupo EMI también firmó su acuerdo más tarde, en 2007.

Como compensación por el uso de sus vídeos musicales y canciones, las compañías reciben un porcentaje de los beneficios generados por los anuncios que se muestran junto al contenido musical de las citadas compañías.

Warner se queja de que la cantidad que percibe de YouTube en concepto de beneficios por publicidad es muy baja y que cualquiera de las otras compañías que también tienen acuerdo con YouTube obtienen cantidades mucho más elevadas.

Al igual que Warner, también Universal Music y Sony BMG están negociando sus acuerdos de distribución con YouTube, por lo que veremos en los próximos meses si los problemas de YouTube son puntuales o apuntan al principio de una guerra de distribución de contenidos.

martes, 23 de diciembre de 2008

Google Apps vs. Microsoft Office

Durante el año pasado, Google Apps Premier Edition ha recibido diversas actualizaciones y mejoras en algunas de sus herramientas para intentar atraer a más usuarios corporativos, sobre todo a aquellos interesados en la utilización de Google Docs, Google Video y Google Sites.

Google ha estado añadiendo herramientas y APIs (interfaces de programación) para intentar satisfacer las demandas de los usuarios, así como nuevas funcionalidades para intentar competir con las nuevas herramientas colaborativas de Microsoft. Incluso para los más críticos, el modelo de Google es adecuado para proporcionar el software como un servicio, pero todavía queda bastante trabajo para llegar a ofrecer herramientas con el mismo nivel de prestaciones que sus equivalentes de escritorio desarrolladas por Microsoft.

Microsoft mientras tanto tiene su Office Web Applications en fase de pruebas privadas y a la espera de poder incluir el producto en su siguiente versión pública, el Office 14. Previamente, Microsoft ya había comenzado a desarrollar sus productos para poder ofrecerlos a través de internet, como Office Live Workspaces y Exchange / SharePoint Online Services.

Aunque el futuro es prometedor, el lugar actual para Google en este terreno es el de alternativa con posibilidades, pero sin consolidar su posición como reemplazo a corto plazo.

A pesar de todo, Google mantiene sus esfuerzos de mejora para las herramientas de colaboración empresarial y no para de innovar, bien a través de desarrollos propios, bien a través de socios que desarrollan herramientas para su plataforma. Encontramos numerosos ejemplos de empresas como Panorama Software, que desarrolla una herramienta de Business Intelligence para Google Spreadsheets.

Aún así, desde su lanzamiento en Febrero de 2007, Google Apps ha ganado unos 4 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo Microsoft ganó con Office algo más de 12.000 millones de dólares, lo que da una idea de la distancia que aún existe entre ambas empresas en ese sector del mercado.

Los detractores de Google afirman que entre muchas otras carencias, Google Apps carece de listas de distribución avanzadas, que aún no permite la gestión de usuarios mediante roles o que su Google Docs no admite formatos de archivos de Office 2007. Mientras, en Google opinan que son características que pronto llegarán y harán que su base de clientes crezca exponencialmente.

lunes, 22 de diciembre de 2008

Youtube aporta el 25% de búsquedas en Google

La búsqueda de vídeos en YouTube ya representa una cuarta parte del total de búsquedas de Google realizadas en los EEUU, según el último estudio publicado por comScore.

Si YouTube fuese un sitio independiente, sería el segundo motor de búsqueda más importante a nivel mundial después de Google. Durante los últimos meses se realizan más búsquedas en YouTube que a través de todos los servicios de Yahoo juntos.

YouTube es un contribuyente sobresaliente para Google, ya que genera 2.300 millones de búsquedas en los EEUU. En la actualidad, esta cifra representa el 25% de las búsquedas realizadas a través de todos los servicios de Google en EEUU y contrasta con el 17% que suponía en noviembre de 2007.

Las cifras de crecimiento para Google son muy positivas ya que registran un porcentaje de crecimiento anual del 32% con incremento también de su cuota de mercado.

Este dato contrasta con las cifras de la competencia, que aunque registra crecimientos positivos en cuanto al número de búsquedas, pierde cuota de mercado global con ligeros descensos para Yahoo (-0.1%) y Microsoft (-0.2%).

En el cómputo general, Google se consolida como lider indiscutible del mercado de búsquedas, seguido por Yahoo y Microsoft.

viernes, 19 de diciembre de 2008

Anuncios en Google Search Suggest

Google Search Suggest es la lista desplegable predictiva que sugiere términos de búsqueda a medida que vamos escribiendo. Con la nueva versión que Google planea publicar, obtendremos además enlaces directos, información y enlaces patrocinados.

Search Suggest ha sido una característica presente en Google (para su edición americana) desde hace algún tiempo. Ahora, han comenzado las pruebas para mostrar algo más que una predicción de lo que el usuario está buscando, basándose en las búsquedas más populares.

Los términos de búsqueda más populares son normalmente nombres de sitios web a los que los usuarios quieren ir, por lo que ahora el primer resultado sugerido es un enlace directo a ese sitio.

Algunos de los resultados sugeridos, son enlaces que te llevan directamente a los socios anunciantes de Google, como The New York Times o Newsweek. Cada enlace patrocinado aparece resaltado con un color especial, y pueden aparecer tanto al principio como al final de la lista de sugerencias.

El servicio también proporciona enlaces directos que tienen que ver con el tema que estás buscando más que con las palabras exactas que tecleas (por ejemplo, si tecleas algo sobre pájaros, te mostrará enlaces a webs de pájaros no solo un enlace con www.pajaros.com).

Google también espera poder ofrecer más resultados semánticos en forma de respuestas a preguntas enunciadas en el cuadro de búsqueda. Esta es una característica similar a la que utiliza otro conocido buscador, Ask.com, con su tecnología de búsqueda con respuestas híbridas semánticas y algorítmicas.