miércoles, 29 de abril de 2009

Comparte y protege tus hojas de cálculo

Google docs ha permitido desde su nacimiento compartir todos los documentos con otros usuarios para poder visualizar y editar de forma simultánea.

Esta característica supone una gran ventaja desde el punto de vista colaborativo, ya que supone la base para que distintos grupos de trabajo puedan gestionar y compartir ideas y proyectos.

A medida que los documentos se hacen más complejos y participan más usuarios en su elaboración, los problemas de modificaciones accidentales aparecen con más frecuencia.

Para evitar este tipo de problemas, Google acaba de publicar una nueva e interesante opción para que cuando compartimos un documento que contiene varias hojas de cálculo, podamos proteger algunas de ellas y evitar así que puedan ser editadas por otros usuarios.

El proceso para proteger una hoja de cálculo es muy sencillo, basta con seleccionar la opción "Proteger hoja" que aparece en el menú contextual asociado al nombre de cada hoja de cálculo (se encuentra en la parte inferior de la pantalla).

Una vez seleccionada la opción, lo único que nos falta es decidir el tipo de bloqueo que queremos aplicar a dichar hoja. Para ello disponemos de una ventana con tres opciones disponibles.

La primera nos permite compartirlo con cualquier usuario, lo que en la práctica supone no aplicar ningún tipo de bloqueo.

La segunda opción bloquea la hoja para que solo el propietario de la hoja pueda realizar modificaciones, lo que supone un bloqueo total a cualquier usuario invitado.

La tercera y última opción nos ofrece una lista donde podremos elegir discrecionalmente a qué usuarios permitimos modificar dicha hoja, lo que en la práctica supone prohibirlo para todos los demás.

Una potente opción para que el trabajo colaborativo con otros usuarios no suponga una alteración inadvertida de los datos.

miércoles, 8 de abril de 2009

Java disponible en Google App Engine

A partir de hoy puedes utilizar Java para desarrollar todas tus aplicaciones sobre la plataforma Google App Engine.

La noticia supone un importante paso adelante por parte de Google, que con esta aproximación, abre la puerta a la importante comunidad de desarrollo Java y a muchas librerías, utilidades, y kits de desarrollo que existen para el lenguaje.

App Engine utiliza el estándar Java Servlet para aplicaciones web. Lo que subes a la plataforma son las clases servlet de tu aplicación, las páginas JavaServer, los ficheros estáticos y de datos, así como el fichero descriptor (web.xml) y los demás ficheros de configuración. Todos los ficheros se almacenan en un estructura de directorios WAR. App Engine atiende las peticiones invocando los servlets deacuerdo a las especificaciones del fichero descriptor.

También tienes disponible el Google Plugin for Eclipse que te permite añadir asistentes de proyecto así como distintas configuraciones de depuración para tu IDE de Eclipse en App Engine. El entorno integrado con el plugin, ofrece una plataforma muy sencilla de implementar junto con el Google Web Toolkit (GWT) que facilita enormemente la gestión de interfaces y programación.

Desde la plataforma también puedes usar las API's estándar de acceso a datos, gestión de caché, acceso a recursos remotos mediante URL Fetch, servicios de correo, manipulación de imágenes, autenticación de usuarios y un nuevo e interesante servicio de programación de tareas llamado Cron for Java.

En resumen, una nueva y potente plataforma de desarrollo sobre la que puedes empezar a leer aquí...

jueves, 26 de marzo de 2009

Gráficos vectoriales en Google Docs

Ya está disponible en Google Docs la posibilidad de añadir gráficos y dibujos a tus documentos, hojas de cálculo y presentaciones.

La funcionalidad es potente y sencilla, y recuerda bastante a la que ofrece Microsoft Office. Para realizar los dibujos puedes utilizar lineas, trazos a mano alzada, etiquetas de texto, autoformas y flechas.

Para cada objeto que creas dispones de opciones de cambio de tamaño, rotación, ajuste, cambio de color y fondo, agrupación y todas las funciones estándar que puedes encontrar en cualquier programa de dibujo.

Una característica interesante es que puedes colaborar con otros usuarios en el diseño y creación de tus dibujos, lo que dota de a la herramienta de una potente funcionalidad.

La tecnología empleada por Google para desarrollar esta interesante herramienta proviene de la empresa Tonic Systems, que Google compró en 2007 y de la que ya incorporó parte de su tecnología para su herramienta de presentaciones online.

La herramienta se basa en la renderización de gráficos vectoriales basados en el estándar SVG en los navegadores donde se encuentra disponible. En caso de no disponer de dicha tecnología, se emplea VML. El resultado final es excelente, sobre todo si tenemos en cuenta que se muestra perfectamente en un navegador y no tenemos que instalar nada en nuestro equipo.

Para empezar a utilizar la nueva característica, solo tienes que seleccionar el menú insertar de la herramienta en la que te encuentres (documentos, hojas de cálculo o presentaciones) y elegir la opción "Dibujo".

Te aparecerá una ventana modal de edición donde puedes añadir los elementos que necesites (líneas, flechas, texto, formas, etc.).

Una vez hayas terminado la edición, solo tienes que cerrar la ventana, y el dibujo completo te aparecerá como un objeto en tu documento, donde puedes cambiar su tamaño y moverlo a voluntad.

Pues eso, a dibujar...

viernes, 20 de marzo de 2009

Ordenación y filtros para Google Spreadsheets

Ya está disponible una nueva e interesante característica en las hojas de cálculo de Google Docs. La opción se llama "Vista de lista", y con ella podemos añadir, editar, ordenar y filtrar las filas de una hoja.

La opción se encuentra dentro del menú "Ver" y cuando la activamos, podemos ver la información de la hoja en formato de tabla y con una cabecera donde se muestran los iconos con las nuevas opciones disponibles.

Ahora puedes odernar y filtrar rápidamente los datos de la hoja, sin afectar al contenido de la misma. Cada estado de ordenación y filtro tiene una url diferente, por lo que se hace especialmente fácil y rápido compartir vista específicas con otros usuarios.

La nueva "Vista de lista" se puede incrustar en cualquier página web tanto en modo de solo lectura como en modo de edición, lo que ofrece un amplio abanico de nuevas opciones para compartir y actualizar datos.

Una interesante opción que espero te resulte útil...

martes, 17 de marzo de 2009

Y la publicidad llegó a Picasa

Google ha comenzado a mostrar enlaces patrocinados en las páginas de resultados de su producto para almacenar y compartir fotos Picasa.

Con este paso, Google avanza en el proceso de expansión gradual de la publicidad a sus numerosos productos online.

En el caso de Picasa, las fotografías y las galerías de imágenes no muestran ningún tipo de publicidad, pero al realizar una búsqueda, algunos usuarios obtienen junto con los resultados una cabecera con fondo amarillo con los típicos enlaces patrocinados.

Según Google, esta política obedece a su progresiva innovación en la forma en la que ofrecen la información que el usuario busca en cada momento, y aunque de momento solo aparece para ciertos usuarios en EEUU, es previsible que pronto se ofrezca al resto de usuarios mundiales.

En fin, supongo que es el mal menor que hay que aceptar para poder disfrutar de productos gratuitos en la web...